lunes, 24 de noviembre de 2008

Introducción


REDES INALÁMBRICAS

En los últimos años las redes de área local inalámbricas (WLAN, Wireless Local Area Network
están ganando mucha popularidad, que cada vez se utilizan más a menudo. Las WLAN permiten a sus usuarios acceder a información y recursos en tiempo real sin necesidad de estar físicamente conectados a un determinado lugar.

Con las WLANs la red, por sí misma, es móvil y elimina la necesidad de usar cables y facilita su uso, y lo más importante es que incrementa la productividad yla eficiencia en las empresas donde está instalada.
Un usuario dentro de una red WLAN puede transmitir y recibir voz, datos y vídeo dentro de edificios, lugares y zonas habilitadas a una velocidad de 11 Mbit/s.

Pero no solamente encuentran aplicación en las empresas, sino que su extensión a ambientes públicos, en áreas metropolitanas, como medio de acceso a Internet o para cubrir zonas de alta densidad de usuarios (hot spots) en las próximas redes de tercera generación (3G) se ven como las aplicaciones de más interés durante los próximos años.

Muchos de los fabricantes de ordenadores y equipos de comunicaciones como son los PDAs (Personal Digital Assistants), módems, terminales de punto de venta y otros dispositivos se están vendiendo con aplicaciones relacionadas con el WLAN para mayor comodidad.

Las nuevas posibilidades que ofrecen las WLANs son:
- Permitir una fácil incorporación de nuevos usuarios a la red. - Ofrecer una alternativa de bajo costo a los sistemas cableados
- La posibilidad de acceder a cualquier base de datos o cualquier aplicación localizada dentro de la red.


No hay comentarios: